
Existen muchos juguetitos para entretenerse que vuelan. Pero para entrar al mundo de Radio Control se requiere empezar con una buena inversión.
Inversión que debe ser bien pensada y orientada a lo que uno quiere hacer en el Hobby.
Por lo general, no es conveniente comprar un avión que ya incluya todo. En la mayoría de los casos en breve todo eso estará en el cajón de los recuerdos o en la basura y se tendrá la necesidad de volver a comprar equipo.
Así que a todos los principiantes, les aconsejo iniciar comprándose lo siguiente:
Un radio de 4-6 canales, En la frecuencia de 72 mhz. (si se cuenta con buenos recursos económicos puede iniciar con uno de 2.4 ghz. Pero no es necesario.)
Que tenga baterías recargables y cargador. ( a vuelta de un año se ahorra una gran cantidad de dinero )
Y que cuente con memoria para varios modelos.
Un Receptor de la misma frecuencia. Del tipo Parkflyer. Este puede ser de 4 canales y puede ser o de conversión sencilla como de doble. (si le es posible pregunte a personas mas experimentadas en la zona si tienen problemas de frecuencias. Y si es necesario tomar precauciones con receptores de alta calidad.)
Servos. 2-4 servos de 9 gramos. Por ser su primer avión, no se ocupan que sea de calidad. Y los servos de manufactura China haran el trabajo.
Avión. Que sea de preferencia sencillo de construir o tipo ARF. Que sea para principiante, sin alerones. De ala alta, con mucha superficie y poco peso.
En este segmento existen muchos modelos. Y más adelante pondré una lista, así como los componentes necesarios.
El modelo de avión determinara los componentes faltantes.
Batería, motor, ESC, cargador y accesorios.
A la hora de seleccionar la batería, no se le ocurra comprar una batería lipo. A menos que este consiente y dispuesto a aprender y seguir todas las instrucciones y advertencias que llevan.
Las baterías lipo son muy peligrosas y pueden producir un desastre en manos de un principiante o de un experto desidioso, que pase por alto las medidas de seguridad que existen para ellas.
Recuerde. Antes de comprar un Avión. Consiga una persona para que lo asesore en la selección de componentes, en el armado, verificación y prueba. Y por supuesto en el aprendizaje de vuelo.
Como ejemplo. Vea el primer video de la barra de You Tube.
ESC. (Electronic, Speed, Controller. O Control electrónico de Velocidad.) Este dispositivo podemos considerarlo como el servo del acelerador. Y nos permitirá proporcionar el voltaje al motor en forma proporcional al movimiento del bastón del acelerador.
A diferencia de un simple servo. Este cuenta con diferentes funciones como: BEC, LVC, Balance, Brake, y esta construido especialmente para el tipo de motor: Brochas, o Sin Brochas, y su uso esta limitado a un determinado Voltaje, Amperes, Servos, Velocidad de conmutación (máximas revoluciones por minuto) o frecuencia de conmutación. Todas estas funciones forman partes de las especificaciones del fabricante y hay que poner mucha atención a ellas.
BEC.-Batery Eliminator circuit. Este circuito nos permite alimentar el paquete de vuelo con la misma batería con que alimentamos al motor. De esta forma ahorramos peso al solo ocupar una batería. La mayoría de los ESC solo cuentan con esta función para un máximo de 3-4 servos y un voltaje no mayor a 11V. La especificación es en Amperes.
Existen dos tipos de BEC. Los lineales , que es el estándar en los ESC. Y los mas modernos y caros que son BEC de Switching.
Los Lineales, Reducen el voltaje de la batería a un nivel apropiado al Receptor por medio de dispositivos simples, producen mucho calor y consumen gran parte del amperaje disponible.
A mayor voltaje, menor es el amperaje remanente para el Receptor.
Al utilizar baterías de 3s Lipo , y mas de 3 servos, se recomienda ampliamente verificar que el funcionamiento del BEC. Algunos consideran que la forma mas fácil es conectar todo y mover los bastones para cualquier lado (asegúrese que la hélice no este puesta en el motor) durante 5 minutos y si el circuito del BEC no esta súper caliente, y si no se a apagado, o se ha vuelto loco, entonces todo esta en orden.
Entiendo que este método es muy rustico pero si funciona.
Los servos de buena calidad consumen menos corriente y los de mala calidad o económicos consumen mucho mas.
Un servo Hitec HS55 consume como 450ma y un WXT900 consume como 750 ma.
Los de switching. Con estos es más fácil, ya que la especificación del BEC en amperes es real a cualquier voltaje que soporte el ESC.
Asi que si es de 3A entonces puede mover hasta 6 servos sin problemas, sin importar que el voltaje sea de 3 o 4 s lipo.
No tomar en cuenta esto y mal utilizar el BEC del ESC puede producir falla en el aire.
Ya que al sobrecalentarse, puede llegar a apagarse por los circuitos de protección, y el receptor no tendrá voltaje para manejar las funciones del receptor y los servos y el avión se vendrá abajo.
Cuando el BEC del ESC no es suficiente para alguna aplicación en especial, entonces se usa un UBEC.
UBEC, También Llamado Regulador de Voltaje
Este dispositivo sirve para dos cosas.
Una.- sustituye al BEC. Del ESC. Y nos proporciona más Amperaje, para mayor cantidad de servos. Se conecta entre la batería y el receptor.
Normalmente el BEC de un ESC solo alimenta a 3 o 4 servos a 7.4V. Y a 11V disminuye a solo 3 servos.
Con el uso del UBEC, podemos alimentar a nuestro motor hasta con 23 Volts. Y el se encargara de suministrar a el receptor con solo 5V o 6V. Dependiendo la selección por medio de un switch.
Se puede alimentar cualquier tipo de servo. Incluyendo los de alto consumo de amperes
Solo es cuestion de aparear la capacidad del UBEC a el consumo de todo el equipo a alimentar.
Dos. En cualquier sistema lo podemos instalar entre la batería y el receptor. Sobre todo cuando la batería es de Lipo, 7.4V. O 11V. De esta forma nos ahorramos mucho peso y aumentamos la capacidad de
Cuenta con 2 conectores.
En el primero de 2 hilos. Se conecta al conector de Bateria del ESC.
Aquí se puede poner un conector, para desensamblarlo fácilmente.
En el segundo de 3 hilos. Se conecta al receptor.
Si el ESC tiene Bec integrado, entonces el cable rojo que va al receptor se elimina.
La manera mas practica es quitar el pin del conector y aislarlo con termifit.
Si el ESC no tiene Bec integrado, entonces se deja el cable rojo. Algunos como los ESC Phoenix HV requieren que este el cable rojo conectado. Ya que no tienen Bec integrado y ocupan el voltaje de % volts que les llegara a traves del receptor
Siempre el Rojo + del UBEC al Rojo de
Al Negro- de
Ejemplo tomados de la pagina de Castle Creations,
y Himodel.